Denuncia PAN a narco-políticos de Morena
Agosto 2025
Andrés Castro Cid

En el marco de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del petista Ricardo Mejía Berdeja, el diputado del PAN en el Congreso de Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, destacó que Acción Nacional ha puesto la lupa en las problemáticas que tanto dañan a nuestro país. “Tenemos que seguir denunciando a los políticos corruptos y coludidos con los criminales”, acotó.
¿Por qué se denunció a Ricardo Mejía Berdeja?
El coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso de Coahuila explicó que la ruta para señalar y denunciar a políticos vinculados con el crimen organizado se dio en el legislativo local hace unas semanas a través de una denuncia sobre el peligro que representa Ricardo Mejía Berdeja para la seguridad nacional y la estabilidad institucional de nuestro país.
“En la tribuna señalé que Berdeja es un personaje vinculado directa o indirectamente con el crimen organizado, y entre los hechos que en ese momento expuse destaco su labor como subsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio más violento de la historia reciente de nuestro país”.
Además, agregó, que a los más de 200 mil homicidios, el fracaso de la estrategia de abrazos y no balazos y el incremento de más del 40 por ciento en robo de combustible, es necesario subrayar su cercanía con operadores financieros vinculados al crimen como Salvador Llamas, quien también fuera su operador financiero en su fallida campaña a gobernador en Coahuila, y sus nexos políticos en Guerrero con personajes como Pepe Galeano, líder criminal de la Costa Chica y de quien hay una foto de Mejía Berdeja con su hermano.
Aguado Gómez destacó que esto marca el inicio de la “Cruzada Nacional Contra los Narco-políticos”, campaña impulsada desde el PAN en Coahuila.
Denuncia ante la FGR
El líder de los diputados coahuilenses expuso que con la denuncia que se presentó ante la Fiscalía General de la República, como Grupo Parlamentario del PAN y con el respaldo de la presidenta estatal, Elisa Maldonado, y de liderazgos nacionales como Jorge Triana, se solicitó la apertura de una carpeta de investigación por varios delitos y conductas presuntamente delictivas que van desde delitos electorales hasta omisiones graves en sus funciones por haber tenido conocimiento de estructuras criminales y no haber actuado legal ni administrativamente para frenarlas cuando él fue subsecretario de Seguridad Pública con López Obrador.
¿Qué exige Acción Nacional?
Primero, Gerardo Aguado dijo que es prioritario se dé vista a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación para que informen si existe algún tipo de auditoría, procedimiento o revisión en curso contra Mejía Berdeja.
Dos, continuó, se notifique a la embajada de Estados Unidos, al Departamento de Estado y a la Secretaría de Seguridad Nacional para que estén al tanto de los antecedentes públicos y de la denuncia formal.
“Por qué, porque son los norteamericanos quienes han dicho que hay funcionarios públicos del gobierno federal, de la pasada administración, de estar vinculados con el crimen organizado y eso ha traído como consecuencia la imposición de hasta 30 por ciento de aranceles”.
Estamos exigiendo, agregó, al Instituto Nacional Electoral y a la Fiscalía de Delitos Electorales que investiguen cualquier posible uso de recursos de origen ilícito en las campañas en las que Mejía Berdeja haya participado, al igual que a su partido político el PT.
“Lo que se busca es visibilizar una problemática, no sólo lo que pasa en el caso de Mejía Berdeja, sino también el caso de Adán Augusto, el tema grave de lavado de dinero de Alfonso Romo, ya que no se pueden permitir este tipo de actos por parte de servidores públicos y mucho menos la colusión con los criminales, porque no sólo afecta el tema de la estabilidad y la seguridad del país, también trae consecuencias en materia económica y en las relaciones internacionales de nuestro país con Estados Unidos”.
Culpar al PAN es cortina de humo
El líder de la bancada panista en el estado aseguró que desacreditar al PAN por señalar las omisiones que tuvo Ricardo Mejía en sus funciones como subsecretario de Seguridad Pública es no aceptar que él fracasó en este cargo.
Para concluir, Gerardo Aguado Gómez insistió en que el PAN ha estado marcando agenda mediáticamente, ha alzado la voz en la tribuna de los congresos locales, en la Cámara de Diputados, de Senadores, ha visibilizado una problemática que está en el país y que ha generado el rechazo social y ciudadano.
