Cero impunidad y remoción inmediata de Adán Augusto López
“En Acción Nacional creemos que los políticos que tienen vínculos con el crimen organizado deben ser exhibidos y castigados”: @STaboadaMx
Agosto 2025
Maricarmen Rizo

El secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Santiago Taboada Cortina, pidió al Senado no convertirse en refugio de políticos cuestionados por su relación con el crimen organizado, por lo que exigió la remoción inmediata de Adán Augusto López Hernández de la coordinación de la bancada de Morena, bajo el principio de cero impunidad, al tiempo que urgió a que se lleven a cabo las investigaciones necesarias.
“Ellos hablaban de ésta máxima juarista: sobre la ley nadie, por encima de la ley nada. Me parece que en estas máximas juaristas tendrían que estar, primero, removiendo de la coordinación a quien es hoy el senador Adán Augusto, para que por lo menos de pie a que las investigaciones al respecto se lleven a cabo”, sentenció.
Cabe recordar que durante su paso por la gubernatura de Tabasco el hoy coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, habría permitido la consolidación del grupo criminal “La Barredora” con la complicidad de su entonces secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia.
En entrevista con La Nación, Santiago Taboada destacó que no hay casualidades, pues cada gobernante conoce su territorio y su problemática. “Algo tan complicado como es la presencia de un grupo delictivo no puede pasar de lado, sería pecar de ingenuos, por no decir otra palabra, el que no pensáramos que el ex gobernador y ex secretario de Gobernación, hoy coordinador de los senadores de Morena, no tuviera nada que ver en este asunto”.
Recordó que fue el propio Adán Augusto, cuando fue gobernador de Tabasco, quien designó a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, y de quien hoy se sabe era la cabeza del grupo criminal más grande en el estado de Tabasco.
Y es que durante su gestión “La Barredora” no sólo extendió su control de robo y trasiego de combustible en territorio tabasqueño, sino también en rutas estratégicas hacia Veracruz, Campeche y Chiapas, a lo que se sumó la extorsión y otros crímenes, siendo una de las organizaciones más violentas del país.
Para Santiago Taboada, quien se ha desempeñado como alcalde y legislador, “no puedes alegar que la persona a la que le das la responsabilidad más delicada de un gobierno, como en este caso el secretario de Seguridad, prácticamente te mantengas al margen de todas las cosas que ocurrieron y más siendo gobernador de una entidad federativa que no había tenido ningún problema en el tema de la seguridad ni del crimen organizado. Me parece que su omisión huele más a conflicto”.
López Obrador y su pacto con el crimen organizado
El secretario de Acción Política sostuvo que está claro que Andrés Manuel López Obrador está protegiendo todo lo que tiene que ver con actividades de políticos y narcos. Ha sido evidente, dijo, como las personas que durante su sexenio fueron candidatos a gubernaturas o gobernadores, hoy tienen investigaciones por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos relacionados con huachicol, narcotráfico e inclusive a un gobernador participando en el homicidio de un diputado federal de la oposición.
“Entonces, me parece que Andrés Manuel va a proteger todo lo que tenga que ver con las actividades de sus principales operadores políticos y de su pacto evidente con el crimen organizado”.
Entrevistado en su oficina, ubicada en el tercer piso de la sede nacional panista, exigió que se aplique todo el peso de la ley. “Nosotros esperamos que, con todas estas evidencias, inclusive con las mismas confesiones de personajes, de empresarios que fueron secuestrados por el mismo secretario de Seguridad Pública de Adán Augusto, pues realmente se aplique la ley”.
Lamentó que, en la mayoría de los estados, los gobernadores estén relacionados con delincuentes y pese a que se llegó a acusar que la oposición era irresponsable de hacer señalamientos tan graves, prosiguió, ahí está Américo Villareal, Rubén Rocha, Marina del Pilar o Rutilio Escandón, todos señalados por actividades con el crimen organizado.
Crimen organizado mata a la democracia
Santiago Taboada, quien ha encabezado la resistencia frente al autoritarismo de Morena, analizó el tema de la democracia frente al crimen organizado, ya que consideró que cuando se involucra, por ejemplo, en las elecciones, deja de haber una competencia legítima y democrática, ya que ellos toman las decisiones de dónde se instala la urna, que representantes de casilla pueden o no entrar, o en qué momento se suspende la votación, inclusive, asesinan a candidatos y gobernantes.
“Entonces no, no va a haber democracia, no va a haber una institución garante de la democracia mientras el crimen organizado siga teniendo y siga avanzando en el control de los territorios, porque ahí es donde se instalan las casillas, ahí es donde la gente sale a votar; prácticamente es imposible hablar de democracia si hay control criminal en los municipios, en los estados de este país”.
Propuesta panista
Para evitar que esto se siga repitiendo, el PAN plantea que se investigue con seriedad este tipo de hechos delictivos, “con la misma contundencia con la que se ha investigado y se ha hostigado a la oposición, porque cuando son de parte de la oposición, aunque sea una nota simplemente mediática, prácticamente ellos lo dan como un hecho consumado”. Por ello, pide la aplicación de la ley a todos por igual.
Informó que Acción Nacional plantea mayores sanciones y controles, para que, si hay suficiente información de que un grupo criminal está patrocinando a algún candidato o candidata, éste no participe en las elecciones.
Santiago Taboada lamentó que a los morenistas lo único que les ha importado es mantener una base de votantes, no les interesa mantener una base de Estado de derecho, no les interesa mantener un país en paz, no les ha interesado obtener un país que tenga las condiciones para que realmente la gente pueda seguir viniendo a invertir, a generar empleos. “Hoy vemos, lamentablemente, muchos lugares donde grandes inversiones que se anunciaban se retiran por el control y por la extorsión del crimen organizado”.
Adelantó que en el próximo periodo legislativo el PAN abarcará no solamente la economía de las familias, sino también su seguridad. Por ello, mencionó, en la reforma electoral buscaremos blindar acciones de los narcopolíticos, con el propósito de evitar que el crimen organizado, que no sólo financia algunas campañas políticas, termine formando parte y tomando decisiones del gobierno de turno, eso se tiene que acabar de una vez por todas.
“Para que quienes participen en la vida pública sean gente que tenga una capacidad probada, pero también probidad. Eso es lo que necesitamos, que sean transparentes, que sean personas que no tengan vínculos con el crimen organizado y esto es lo que busca Acción Nacional”.
