Presenta PAN más de mil amparos contra “Ley Espía”

Septiembre 2025

Sergio Rodríguez Colín

La Nación

El martes 26 de agosto, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, entregó en los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación un amparo colectivo en contra de las “Leyes Espía” que aprobó el partido Morena en el Congreso de la Unión.

En conferencia de prensa explicó que a través del respaldo legal del Partido Acción Nacional ya muchos ciudadanos se ampararon o buscan ampararse para evitar que el gobierno federal pueda geolocalizarlos o intervenir sus comunicaciones en tiempo real.

Romero Herrera reiteró que el objetivo del gobierno morenista es espiar a la ciudadanía y puso como ejemplo los requisitos para tramitar la nueva CURP, en donde las y los mexicanos tendrán que entregar su huella digital, su iris, sus rasgos faciales, registros financieros y médicos, lo que pone fin a la privacidad y la intimidad de las personas.

“Acción Nacional convoca a toda la ciudadanía a que se defienda por sí misma. Sí tú que me estás escuchando no quieres compartir tus datos, si no quieres ser alguien que esté vigilado hasta en tu más mínima privacidad puedes defenderte con este amparo colectivo que pone a disposición el PAN contra las leyes espía”

En su oportunidad, la secretaria general del CEN, Michel González Márquez, advirtió que México está siendo llevado a un Estado de persecución y de espionaje.

“Las leyes espía permiten que el gobierno acceda sin orden judicial a la vida entera, desde datos biométricos, registros fiscales hasta el historial clínico. El Estado hoy vigila a cualquier persona en cualquier momento y sin límites”.

La política guanajuatense afirmó que Acción Nacional siempre estará de lado de las familias mexicanas, por lo cual no se va a quedar de brazos cruzados mientras el gobierno de Morena vulnera la privacidad y la libertad de millones de mexicanos.

Finalmente, el director jurídico del CEN, Santiago Torreblanca Engell, informó que desde el portal del PAN se ha descargado más de 600 veces el amparo colectivo, mientras que en cada uno de los 32 Comités Directivos Estatales se han promovido al menos 30 de esta figura jurídica, lo que da un total de más de mil amparos.

“Será el gran reto de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación: si está de lado de la ciudadanía o si está subordinada a la autoridad”.

Defenderá PAN independencia de poderes, libertad y Estado de derecho

“Este 1 de septiembre podría llegar a su fin la imparcialidad en el Poder Judicial de la Federación, producto de la elección organizada bajo las reglas impuestas por el oficialismo, en donde el gobierno de Morena quiere someter a jueces, magistrados y ministros a los intereses de su partido”.

Así lo señaló, por medio de un comunicado de prensa fechado el 31 de agosto, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien además reiteró que Acción Nacional no coincide con la manera en que se llevó a cabo el proceso de elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que estuvo marcado por irregularidades.

“Acción Nacional ya les puso dos grandes pruebas de fuego. La acción de inconstitucionalidad contra la ley censura de Puebla y los amparos contra las leyes espía. ¿Qué van a hacer? Van a garantizar los derechos, las garantías individuales de no tener actos de molestia y de libertad de expresión o van a congraciarse con el poder. Ahí es donde se va a definir el nuevo Poder Judicial”.

El líder nacional albiazul recordó que con la entrada de la reforma judicial desaparece la carrera en este rubro, lo que abre la puerta a que los nombramientos se conviertan en cuotas políticas y se pierda la experiencia profesional de quienes dedicaron años a la impartición de justicia.

“En Acción Nacional no nos vamos a resignar. Morena podrá tener ministros a modo, pero nunca va a tener a los mexicanos de rodillas. Seguiremos defendiendo la independencia de la justicia en beneficio de las familias mexicanas, porque sin jueces libres no hay democracia. El Poder Judicial debe recordar que su deber es con las mexicanas y los mexicanos, no con un gobierno o un partido”, concluyó.

La nación