Escuela de Pescadoras

Un proyecto hecho realidad en Boca del Río

Julio 2025

Maryjose Gamboa

La Nación

Sin duda, el proyecto más importante de mi vida como política y como mujer ha sido la “Escuela de Pescadoras”, un programa que me ha permitido capacitar con recursos propios a más de 43 mil mujeres con distintos talleres de autoempleo, y ahora que, gracias a la confianza de la gente ganamos la alcaldía de Boca del Río, lo vamos a replicar en cada cuadra del municipio.

Inicié mi carrera política hace 13 años cuando el Partido Acción Nacional me dio la oportunidad de contender por primera vez. Tres años más tarde y después de haber vivido una dolorosa experiencia cuando me dedicaba al periodismo, carrera que estudie y oficio al que me dedique más de 20 años, gané mi primera elección como diputada local y en ese momento retomo la “Escuela de Pescadoras”, unos años atrás fui Directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Boca del Rio, e impulsé talleres para que las mujeres aprendieran oficios no tradicionales, como soldadoras, microbuseras, pegadoras de azulejos, herreras, fontaneras, albañilería, etcétera.

Prometerle a la gente que siempre le vamos a llevar el pescado es mentirle, lo que se requiere es enseñarles a pescar, bajo esta premisa forme un grupo de maestras, compramos los materiales necesarios y llevamos los talleres a cada colonia de mi distrito, las hemos enseñado de manera gratuita a hacer sandalias artesanales, a reparar electrodomésticos, a hacer pizzas, volovanes, hojaldras, a elaborar productos de limpieza a granel y a aprender a aplicar gelish.

Gracias a la convivencia que estos talleres generan entre las mujeres y una servidora he podido no sólo conocer y reconocer lo que les inquieta, preocupa o lo que les duele, y en consecuencia ampliar los servicios de mi Casa de Gestión para poder brindarles, también de manera gratuita, asesoría legal y psicológica de forma permanente.

También gracias a esta cercanía constante fui reelecta en el 2018 como diputada local, en el 2021 como diputada federal, en el 2024 como diputada federal y en las pasadas elecciones del mes de junio fui electa como alcaldesa del municipio de Boca del Río en el estado de Veracruz.

Sin duda, la elección más difícil de todas, porque coincidió la elección de municipios con las del Poder Judicial, situación que confundió a mucha gente creyendo que al salir a votar por las alcaidías los obligarían a votar también por jueces y magistrados, aun así y gracias al apoyo incondicional y permanente de mi partido Acción Nacional, de mi presidente Jorge Romero Herrera, mi coordinador de diputados federales Elías Lixa, y desde luego gracias al extraordinario trabajo que ha realizado en el municipio el actual alcalde Juan Manuel de Unanue logramos triunfar.

Han sido cinco veces consecutivas las que me he enfrentado en las urnas logrando salir vencedora en todas las elecciones gracias al trabajo realizado y al apoyo ciudadano.

Uno de mis principales compromisos de campaña fue crear la Central de Oficios Tradicionales y No Tradicionales para continuar con la capacitación de miles de mujeres y vincularlas al mercado laboral, a modo que puedan generar un ingreso que les permita mejorar sus vidas en todos sus aspectos.

Si en algo creemos en el PAN es en la cultura del esfuerzo, cultura que no sólo debemos fomentar, sino también apoyar para que cada persona, principalmente mujeres en situación vulnerable, sepan que a través de sus propios méritos pueden salir adelante, ya que en muchas ocasiones y según las experiencias que han compartido conmigo a lo largo de estos años es mucho más difícil romper el círculo de cualquier tipo de violencia cuando dependes económicamente de otra persona.

Dios, a quien todos los días le doy las gracias, me ha dado la inmensa bendición de ver como muchas de estas mujeres han emprendido su propio negocio y han logrado cambiar sus vidas para bien y para siempre, un ejemplo de ello es Arely, una niña de nueve años que le pidió a su mamá que la llevara a uno de mis talleres de sandalias y hoy, ocho años después, casi a punto de cumplir la mayoría de edad, ya tiene su propio negocio en el que elaboran más de 50 pares de sandalias cada mes, y con ayuda de su mamá las envía a Illinois en el estado de Chicago en Estados Unidos.

Y así como ella cientos de casos más de éxito que me llenan de orgullo y comprometen a continuar y expandir la Escuela de Pescadoras. Yo sé que como alcaldesa electa de Boca del Río desde luego que tendré muchos temas importantes que atender: infraestructura, servicios municipales, desarrollo económico, etcétera, pero sin dejar nunca este proyecto personal que para mí significa hacer la diferencia en la vida de las personas a las que tengo el enorme honor de servir.

Yo sé que, a través de estos talleres, de hacer gobiernos cercanos a la gente, pendientes siempre a sus necesidades y sus inquietudes, puedes llegar a que muchas personas, mujeres en particular, se forjen fuertes en la vida que ellas merecen.

Siempre estaré agradecida con el Partido Acción Nacional por haber confiado en mí, por haberme dado tantas oportunidades de contender y por haberme acompañado en esta elección en particular para poder cumplir un sueño, no sólo mío, sino de todo un enorme equipo de trabajo que me ha acompañado durante muchos años, y cumplir también con la expectativa de la gente de tener un gobierno cercano, honrado, transparente y a su servicio.

Finalizo con una frase que me ha acompañado durante toda mi carrera, primero como periodista y luego como política, es una que leí hace muchos años que se me quedó grabada para siempre: el mismo martillo que forja el cristal forja el acero.

 

Maryjose Gamboa es alcaldesa electa de Boca del Río, Veracruz.

X: @maryjosegamboa

La nación