Propuestas en beneficio de las familias
Marzo 2025
Maricarmen Rizo

“Vamos a ser una alternativa para las familias de México en las cosas que más le importan, esas causas que son las más importantes, las que están de la puerta del hogar hacia adentro, las que le duelen a las familias, esas son las que más nos importan a nosotros, son las que vamos a seguir encabezando, con unidad, en el grupo parlamentario, con coordinación y cohesión con nuestro Comité Ejecutivo Nacional. Vamos a trabajar todos los días para representar una opción mucho más sólida”: @eLiasLixa
Acción Nacional vive una nueva era, no sólo en el Comité Ejecutivo Nacional sino también en sus grupos parlamentarios. Recientemente, miércoles 22 de enero, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, designó al diputado federal por Yucatán, Elías Lixa Abimerhi, como el nuevo coordinador de las y los diputados panistas en San Lázaro. El nombramiento se realizó durante la reunión plenaria de las y los legisladores federales, en donde se insistió en que la agenda del PAN está centrada en el bienestar de las familias mexicanas.
En entrevista con La Nación, el coordinador parlamentario, Elías Lixa, compartió su visión y acción legislativa.
La Nación (LN): ¿Cuál es su análisis sobre el estado actual de la democracia en México?
Elías Lixa Abimerhi (ELA): La democracia atraviesa grandísimos retos, pues ha sufrido un enorme deterioro en términos institucionales en los últimos años. Lamentablemente se ha perdido el equilibrio de poderes y con eso los equilibrios democráticos. Todos los días vemos cómo se va socavando la autonomía que tienen diferentes instituciones, mismas que se han generado precisamente para que no dependan de las decisiones de un solo poder.
Te doy algunos ejemplos: el Poder Judicial, el más alarmante, el más grave, el más visible, en donde prácticamente se desmanteló por completo para que el partido en el gobierno pueda influir directamente en las personas que van a tomar las decisiones, dejando de lado la profesionalización, dejando de lado elementos técnicos que debieran de tener los juzgadores, pero eso sí van a tener una altísima carga partidista al ocupar dichos cargos.
Creo que es un gravísimo daño que se hace a la democracia mexicana, lo mismo sucede cuando vemos como se desaparece al instituto que garantiza el acceso a la información y a los datos, a diferentes instituciones en materia de competencia, y el mismo desmantelamiento que se ha hecho del Instituto Electoral, a su independencia. Creo que son momentos sumamente difíciles y adversos, más cuando lo que ha dado origen a este desmantelamiento institucional es precisamente una violación a nuestra democracia, es decir, un grupo que obtuvo el 54 por ciento de los votos se dio mayoría calificada en las Cámaras, cosa que no le dieron los votos, y que a partir de ese fraude a la Constitución es que tomaron decisiones gravísimas para nuestras instituciones en detrimento de las libertades y la democracia.
Creo que este momento, esta situación en la que se encuentra el país, exige de más demócratas, de que se genere más conciencia y de empujar entre todos un cambio positivo que restablezca la división de poderes y los órdenes democráticos.
LN: ¿Cuál es el reto como oposición ante una mayoría morenista?
ELA: El reto legislativo siempre es independiente a la configuración de los grupos. Nosotros tenemos que proponer cosas que sean positivas para la gente, para las familias, para las personas, para su economía, sus libertades y definitivamente no apoyar las reformas que no son buenas para el país.
Ciertamente, con la configuración actual de las Cámaras es difícil influir de manera directa o de manera primaria en las definiciones, pero eso no implica que no generemos conciencia, que no generemos propuesta, que no generemos contraste, porque definitivamente el PAN, el grupo parlamentario, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, representamos a la mejor opción para México, una opción que se fija como centro a las familias, a las personas, que busca que exista más seguridad en el país, que no permite que se sigan maquillando las cifras y que pugne en todo momento porque mejore la economía de las personas, que las familias puedan vivir mejor, ese es nuestro objetivo central.
LN: ¿Cómo visualiza la colaboración en temas legislativos con otras fuerzas políticas, como el PRI, por ejemplo?
ELA: Yo no le pondría título a un partido político o a un grupo parlamentario. Históricamente, el PAN ha sido un partido que ha construido alianzas legislativas para defender los temas que más le importan a las familias, así se logró la transición democrática, impulsada, desde luego, con muchísimos panistas, el grupo parlamentario del PAN y otros grupos parlamentarios, trabajando en conjunto para construir instituciones democráticas.

Hoy, el reto, a pesar de que es distante en tiempo, no es distinto, esto significa que el PAN siempre va a estar abierto a construir con todas las fuerzas políticas, particularmente con las de oposición en lo que sea bueno para México, esa es la tarea principal de los legisladores: poder sumar esfuerzos, escuchar a los otros y poder construir consensos que permitan mejores alternativas para el país, sobre todo, cuando existen mayorías aplastantes que únicamente imponen en la Constitución y en las leyes sus dogmas partidistas, y no salvaguardan las libertades de las personas, mucho menos piensan en defender a las familias.
Por el contrario, estamos viviendo una embestida de ataques a las instituciones democráticas que requieren ser restablecidas, incluso, se requiere generar nuevas condiciones y nuevas instituciones para los retos que enfrenta el México del presente y del futuro.
LN: ¿Qué reformas legislativas son prioritarias para México en estos momentos?
ELA: Muchísimas, para empezar, tendría que haber una reforma que genere independencia en los poderes, sobre todo en el Poder Judicial, pero también que no exista sobrerrepresentación en los órganos legislativos, ya que hoy vemos cómo con la interpretación ambigua y a modo existe una sobrerrepresentación totalmente artificial, alejadísima de lo que sucedió en las urnas y esto naturalmente se aleja de la voluntad popular; también tenemos otras reformas y otras propuestas para que mejore la economía de las familias, por ejemplo, en el PAN hemos propuesto y vamos a seguir proponiendo que baje el precio de la gasolina.
Hay que recordar que cuando el actual gobierno era oposición y cuando estaban en campaña decían que lo iban a bajar y no lo han hecho. Nosotros ya presentamos la propuesta, ya les explicamos cómo sí se podría bajar el costo. Por cada litro que pagas de gasolina, 10 pesos son sólo impuestos, parece que hacer que el precio de la gasolina suba en realidad es un negocio para el gobierno, por eso, lo que nosotros proponemos es que se reduzcan esos impuestos y que la gasolina no pueda costar más de 20 pesos por litro.
También estamos presentando propuestas, por ejemplo, para que baje el costo de la luz, es decir, que tengamos tarifas eléctricas justas, particularmente en los estados donde hay más calor, porque esas son las familias que más le tienen que poner a pagar la luz, para poder mantener los alimentos refrigerados, para poder mitigar el calor, particularmente en el verano. Hay 20 estados que se verían favorecidos con el planteamiento que hacemos desde el PAN.
Nosotros proponemos que ya no existan siete clasificaciones de tarifa de uso doméstico, sino que sean tres. Actualmente, las tarifas existentes son 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, con diferencias mínimas de temperatura que generan grandes variaciones en el costo; nosotros sugerimos unificar todas las tarifas inferiores en la categoría 1F, la más baja, lo que puede generar un ahorro de más del 50 por ciento del recibo de luz para muchísimas familias. Estimamos que con esta propuesta podemos beneficiar a 16 millones de familias en 20 estados distintos del país y esto sería un gran beneficio para las familias.
Además, en nuestra propuesta, hemos cuidado que no se hallé el pretexto de que existe un boquete a las finanzas, hemos cuidado muy bien el detalle para que eso no suceda, porque en nuestra propuesta desmentimos lo que el gobierno ha sostenido por estos años: han dicho e insisten en que no ha subido el precio de la luz, pero basta ver los recibos, ha subido más o menos un tercio en los últimos años y esto ha sido un golpe durísimo para las familias y su economía, entonces, nosotros seguimos concentrados en que a las familias les vaya mejor y vamos a seguir presentando propuestas y alternativas para las personas.
LN: ¿Qué mensaje tiene para la ciudadanía con respecto a todas estas acciones que se están realizando en la Cámara de Diputados por parte de Acción Nacional?
ELA: Todos los esfuerzos que hacemos los legisladores del PAN son para y por las familias y, por lo tanto, creo que son iniciativas que deben de conocer las propias familias para que impulsemos todos, en conjunto, los cambios que necesitamos ver en nuestra sociedad, sobre todo, ante un gobierno que parece más interesado en crecer a su partido político que en ofrecer soluciones reales a las personas.
A las instituciones democráticas las necesitamos muchísimo más de lo que pensamos en nuestra vida ordinaria, es lo que nos permite defender nuestras libertades, nuestra seguridad, nuestro acceso a la salud, a la educación. Si queremos construir un mejor futuro para las niñas y para los niños, si queremos darles más opciones a los jóvenes y si queremos garantizar mejor acceso a la salud, tenemos todos que ocuparnos de que las instituciones que nos dan equilibrio, que protegen nuestros derechos, sean instituciones fuertes y que las leyes sean cada vez más justas. Por eso, desde el PAN no vamos a quitar el dedo del renglón, no hay nada más importante que las familias mexicanas y en eso vamos a invertir todos nuestros esfuerzos.
LN: ¿Cuál será el sello distintivo de su coordinación?
ELA: El grupo parlamentario del PAN se ha distinguido, desde su fundación, por ser el grupo parlamentario de la mayor tradición democrática, el que presenta mejor debate con argumentos, sí, con fuerza, pero con la fuerza de las ideas y de los argumentos.
Mi coordinación va a estar siempre concentrada en cuidar la unidad del grupo parlamentario del PAN, en estar permanentemente en sintonía con el trabajo del Comité Ejecutivo Nacional, que encabeza nuestro jefe nacional, Jorge Romero.
