Meméxico lindo y…
Abril 2025
Sergio Rodríguez Colín
Llevamos poco más de seis años del gobierno federal de Morena y hasta el día de hoy nada, pero nada, ha cambiado de forma radical en México, bueno, sí, algo ha cambiado, pero no para bien de las y los mexicanos: el número de personas que diariamente desaparecen en nuestro país.
De acuerdo con la organización de la sociedad civil Causa en Común durante lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum han desaparecido 13 mil 668 personas, siendo las entidades con mayor número de casos el Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Michoacán.
El estudio señala además que de 2023 a 2024 el aumento en el número de desapariciones fue del 30 por ciento a nivel nacional y los estados que presentaron un mayor incremento son Sonora y Sinaloa con 200 y 133 por ciento, respectivamente.
El caso de Teuchitlán, Jalisco, ha marcado un antes y un después en la administración de la presidenta, pues sus declaraciones en torno a lo sucedido en el Rancho Izaguirre sólo han mostrado que su gobierno está ocultando la verdadera cifra de personas desaparecidas en México.
Cabe recordar que desde 2019, el gobierno del entonces presidente López Obrador tomó la decisión de cruzar los números de desaparecidos con las cifras de homicidios, lo que provoca una desinformación en cuanto a la realidad de personas desaparecidas.
Lo que es cierto es que el gobierno morenista no quiere reconocer la magnitud del problema de las personas desaparecidas y monta, vía el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, un circo para que todos los medios de comunicación vayan a un recorrido por el rancho, aun cuando esta institución de justicia todavía no atraía el caso.
A lo anterior se suma la estupidez de su legislador Gerardo Fernández Noroña, quien sin el menor respeto por las víctimas y familiares manifestó absurdamente: “Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?”.
Lo dicho por el Fiscal y por esta parodia de legislador pone en evidencia la banalidad de la mal llamada “cuarta transformación”, pues ni la presidenta de la República ni ninguno de los integrantes de su gabinete, o grupos parlamentarios, se ha acercado a las madres y grupos de buscadores para conocer de primera mano la gravedad de este problema.
Mientras los integrantes de la 4T siguen regodeándose en la soberbia que les da el poder, diariamente en México desaparecen 44 personas cada 24 horas. Tras más de seis años, por fin, las y los mexicanos encontramos el verdadero legado de los gobiernos de Morena.