Editorial

Julio 2025

Redacción

La Nación

México está transitando por una ruta peligrosa hacia el autoritarismo, iniciada desde el arribo al poder del partido Morena hace siete años, la cual se ha consolidado en los últimos meses con la aprobación de diversas reformas a leyes que han minado la transparencia, la rendición de cuentas, la libertad de expresión, la privacidad, la protección de los datos personales, la atención a la salud, entre otros derechos humanos. En Acción Nacional no vamos a quedarnos callados frente a los abusos que se pretenden institucionalizar.

En esta edición explicamos la acción de inconstitucionalidad que ingresamos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para frenar la llamada “Ley Censura” de Puebla. Es inaceptable que se quiera criminalizar a cualquier persona que piense distinto al oficialismo y no lo vamos a permitir.

Y mientras allá nos quieren callar, en el Congreso federal también aprobaron nuevas normas que pretenden meterse en la vida privada de todas y todos, autorizando a las autoridades a espiar el patrimonio de la gente bajo pretextos ambiguos. Por eso, estamos promoviendo también un amparo colectivo que haremos llegar a todos los comités del Partido a nivel nacional.

En esta edición también publicamos la entrevista con el periodista Héctor De Mauleón, una voz valiente que ha documentado con precisión lo que significa vivir en un país donde opinar puede costarte caro y donde el poder se siente cómodo persiguiendo, censurando y controlando.

Damos cuenta de la total insensibilidad y empatía con las víctimas por parte del ejecutivo al premiar con un cargo en la Organización Mundial de la Salud a Hugo López-Gatell, el mismo que negó la utilidad del cubrebocas, desestimó las alertas sanitarias y fue corresponsable de una estrategia que costó cientos de miles de vidas.

No soltamos el tema de la embestida contra el Poder Judicial. No sólo lo quieren debilitar, lo quieren someter. Frente a ello, nuestra resistencia es jurídica, es pública y es ciudadana. Y no vamos a ceder porque si se cae el equilibrio entre poderes, lo que sigue es la imposición total.

Destacamos también un artículo del vulgar robo de combustible conocido como el huachicol, que, según el ex presidente, ya no existía. Pero ahí están los reportes, ahí están los ductos perforados, los tramos controlados por el crimen organizado y las zonas donde ni Pemex ni Guardia Nacional se atreven a entrar. Nos mintieron y hoy ese saqueo continúa sin que nadie rinda cuentas.

Pero no todo es denuncia. En Acción Nacional seguimos trabajando donde importa: en el territorio, con la gente. Relatamos nuestra presencia en Mexicali, en donde acompañamos las activaciones a favor de nuestras y nuestros paisanos. Mientras el gobierno federal los olvida, nosotros les decimos que no están solos.

En nuestro Comité Ejecutivo Nacional, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer rindió homenaje a las mujeres que han hecho historia en Acción Nacional. Develamos el Muro de Honor a las Mujeres de Acción porque en este partido no simulamos con la agenda de género, la construimos, la defendemos y la honramos. Lo hemos hecho desde 1939 y lo seguiremos haciendo.

La nación