Denuncia PAN impunidad y corrupción
Abril 2025
Maricarmen Rizo

El Partido Acción Nacional denunció el uso faccioso de las instituciones y la impunidad que prevalece en el actual gobierno federal, y exigió justicia en tres casos de coyuntura: el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, las irregularidades en el caso del campo de exterminio en Teuchitlán y el presunto uso indebido de recursos públicos y privados por parte de la senadora de Morena, Andrea Chávez, en Chihuahua.
Lo anterior fue manifestado en conferencia de prensa, 26 de marzo, en donde estuvieron presentes Michel González, senadora y secretaria general del PAN; Jorge Triana, vocero nacional; el diputado federal Germán Martínez, secretario de la Sección Instructora; Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario en San Lázaro; la diputada federal por Chihuahua, Rocío González, y Max Cortázar, secretario de Comunicación del CEN.
Teuchitlán: crisis de seguridad y falta de justicia
Jorge Triana expresó la desconfianza del PAN en la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice las pesquisas de los responsables y la investigación de los campos de exterminio en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. “Porque han demostrado que lo que quieren es cuidar su imagen a costa de absolutamente todo, sin medir las consecuencias del daño que puedan causar en cuestión de sufrimiento a las madres buscadoras o a las personas”.
“Les encanta hablar de gobiernos anteriores, culpar al pasado, bueno, pues es el momento de escarbar en gobiernos anteriores, en el anterior inmediato, que es el de Andrés Manuel López Obrador”, demandó.
Triana cuestionó el papel del gobierno en la crisis de seguridad que atraviesa el país. Casos como el de Teuchitlán evidencian el abandono institucional en la protección de los ciudadanos, dijo. “No podemos permitir que la impunidad siga reinando mientras las familias buscan a sus seres queridos. La FGR y el gobierno deben responder ante esta situación y garantizar justicia a las víctimas”.
Cuauhtémoc Blanco: un golpe a la justicia
El diputado federal, Germán Martínez, aseguró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no pudo convencer a sus compañeros de partido de llevar a un presunto agresor a una correcta investigación, profesional, exhaustiva y diligente, calificándolo como un acto bochornoso que favorece a los agresores y deja en indefensión a las mujeres víctimas de violencia.
Martínez Cázares condenó también que en la mañanera Sheinbaum llamó a las mujeres a que presenten las denuncias de sus agresores siempre y cuando acrediten las pruebas, sino “calladitas se ven más bonitas”.
Eso dijo hoy en la mañana, criminalmente Claudia Sheinbaum, la socia de Cuauhtémoc Blanco, y es socia porque no pudo. Así es que, a las agredidas, o traen su notario, o traen su video, o traen su prueba o no les va a hacer caso la presidenta, ni la mayoría de mujeres y ni la mayoría de morenistas desvergonzados, denunció.
“Cuauhtémoc Blanco en esta no tiene ni tendrá la última palabra. Esto todavía no termina. Este partido, para que lo entienda Cuauhtémoc Blanco, ni va a la mitad del tiempo reglamentario”, advirtió.
Por su parte, la diputada Noemí Luna dijo que el mensaje enviado desde el Congreso es devastador: la impunidad pesa más que la justicia. “Lo que sucedió ayer en la Cámara de Diputados es otra vez un episodio muy indignante y lamentable, en marzo, en el mes que las mujeres salimos un 8 a decir: yo sí te creo. Ahora resulta, que pasamos del yo sí te creo, al yo sí te ignoro.”
Lamentó que la esperanza de sororidad entre legisladoras fuera aplastada por la línea política impuesta desde Palacio Nacional, permitiendo que el fuero siga protegiendo a los suyos. Enseguida cuestionó: “¿qué sabrá Cuauhtémoc Blanco para que no permitan que vaya ante un juzgado sin fuero? Qué ridículo el diputado cuando dijo: me voy a presentar ante el juez. Sí, pero con fuero”.
Andrea Chávez: corrupción y uso electoral de recursos públicos y privados
El PAN acusó a la senadora de Morena, Andrea Chávez, de utilizar recursos públicos para promover su imagen en Chihuahua. Rocío González, diputada federal panista por Chihuahua, la señaló por hipocresía, al votar por recortes en salud y luego posicionarse como defensora del sector. También denunció que los camiones médicos con los que se promociona fueron financiados por empresarios cercanos a Adán Augusto López, quien habría recibido contratos por más de 2 mil millones de pesos en Chiapas y Tabasco.
Max Cortázar calificó el caso como “huachicol médico, corrupción y lavado de dinero” y adelantó que el PAN presentará denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y la autoridad electoral.
El secretario de Comunicación también cuestionó que el gobierno federal no ha actuado contra los gobernadores Américo Villarreal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y el mismo Adán Augusto López Hernández, quien fue señalado por el gobernador de Tabasco de tener vínculos con el crimen organizado
“Hoy, Tabasco vive la peor de sus violencias en su historia. Por qué no se actúa con los que han sido acusados públicamente con el crimen organizado, qué esconden, qué esconden en Jalisco, qué esconden en la mayor parte del país, es importante saber eso”.
Michel González enfatizó que los temas abordados en la conferencia reflejan la urgencia de atender las demandas de las víctimas, en especial, de mujeres y jóvenes, y condenó la insensibilidad del gobierno federal ante hechos tan graves como los ocurridos en Teuchitlán.