Ventana Estatal
Julio 2025
Juan Pablo Castillo

CDMX
Inseguridad a “bajar la cortina”
El 7 de julio, panistas capitalinos se reunieron con empresarios para escuchar y gestionar más seguridad ante la ola de extorsiones en la ciudad. Informaron que de cada diez negocios establecidos seis son extorsionados diariamente y, en algunos casos, amenazan a los dueños.
La secretaria de Enlace Empresarial del PAN en la CDMX, Celina Saavedra, llamó al gobierno local a reforzar la relación con la iniciativa privada e impulsar métodos que eliminen la tramitología para abrir más espacios empresariales que ofrezcan empleo.
“Son los empresarios a los que debemos ayudar, son ellos los que contribuyen al 53 por ciento del PIB nacional y generan 7 de cada 10 empleos. La excesiva tramitología y la creciente extorsión a negocios es uno de los tantos motivos de la desaparición diaria de este sector de las empresas”.
Chihuahua
Fortalecer estrategia en Ciudad Juárez
La gobernadora Maru Campos participó el 14 de julio en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló en Palacio de Gobierno. Ahí, se concluyó que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva en municipios como Ciudad Juárez y otras regiones del estado.
La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.
Añadió que para su gobierno la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Guanajuato
Proteger a la niñez y adolescentes
Durante el programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo conversó con Katya Soto Escamilla, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato.
Se explicó que SIPINNA es una instancia estatal que articula, coordina y promueve políticas públicas para garantizar el respeto, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Guanajuato.
“Ha sido un gran trabajo el que ha hecho SIPINNA y que hoy forma parte de esta nueva visión que tenemos de ir caminando juntos. De entender al gobierno, no como entes aislados, no como una dependencia por acá y otra dependencia por allá, sino verdaderamente la de articular las políticas públicas”, sostuvo el 14 de julio.
Nayarit
Evitar que dañen la economía
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en Nayarit, Ramón Cambero, anunció el 10 de julio la presentación de una iniciativa para eliminar el segundo párrafo del artículo 28 de la Ley de Ingresos del municipio de Tepic 2025.
El motivo es porque el ayuntamiento de Tepic está cobrando de manera abusiva y excesiva a los comerciantes y emprendedores de la capital. “El dúo ‘Geralván’ están practicando un terror fiscal, una persecución a los comercios establecidos, quieren sangrarlos”, expresó
Esta Ley de Ingresos sólo pretende dañar la economía de los tepicenses, y recaudar dinero para fines políticos y personales de Geraldine Ponce y Alejandro Galván. La iniciativa es presentada por la diputada del PAN Nadia Ramírez y los diputados Ramón Cambero y Rodolfo Pedroza.
