Una vida entregada al PAN y a sus principios

Mayo 2025

Gerardo de la Cruz Alegría

La Nación

Nació el 19 de febrero de 1947 en San Francisco de la Puebla, municipio de Río Verde, San Luis Potosí. Don Álvaro Elías Loredo ha dedicado más de medio siglo de su vida al Partido Acción Nacional. Desde sus humildes orígenes campesinos hasta llegar a ser presidente de la Cámara de Diputados, su trayectoria es una lección de compromiso político y de congruencia ideológica.

Su primer contacto con el PAN ocurrió siendo niño, cuando don Pablo González Almaraz, un panista de Río Verde, compartía pláticas y propaganda con su familia durante visitas a las rancherías. Años más tarde, la revista La Nación y la campaña presidencial de José González Torres en 1964 lo acercarían definitivamente al ideario panista.

En 1970, ya con formación jurídica y viviendo en San Luis Potosí, se afilió formalmente al PAN. Desde el inicio se integró al grupo juvenil que apoyó la campaña de Efraín González Morfín. En Soledad de Graciano Sánchez, municipio conurbado a la capital potosina, prácticamente encabezó la operación política de esa campaña sin recursos y con mucho entusiasmo. Ese mismo año fue nombrado secretario de Organización Juvenil. Poco después, pasó directamente a la Secretaría General del Comité Estatal del PAN y comenzó una larga trayectoria institucional.

Su carrera electoral empezó en 1973 como candidato a diputado federal por el Distrito 1 de San Luis Potosí. Repitió la candidatura en 1976 y 1979, cuando se implementó la reforma política que permitió las diputaciones plurinominales. En 1979 Elías Loredo fue incluido en la lista de la Segunda Circunscripción, en donde finalmente obtuvo una curul por el mecanismo del “resto mayor”, convirtiéndose en diputado federal en la LI Legislatura. Ahí compartió bancada con figuras como Luis Calderón Vega, Abel Vicencio Tovar y Juan Landerreche Obregón.

En 1984 llegó por primera vez al Congreso del Estado de San Luis Potosí por el principio de representación proporcional, en donde participó activamente en la renovación constitucional y legislativa local, además de presidir una comisión investigadora sobre presuntos suicidios en la penitenciaría estatal. Volvió al Congreso local de 1993 a 1997, periodo en el que se reformó la Constitución del estado, la Ley Electoral y la Ley Orgánica Municipal.

En 1997 ganó por mayoría el Distrito 02 federal y desmintió el mito de que era territorio imbatible del PRI. Fue parte de la histórica Cámara de Diputados donde el PRI perdió por primera vez la mayoría calificada. Participó en las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Prácticas Parlamentarias, y fue testigo clave de la creación del Ramo 33 que distribuía recursos federales a estados y municipios.

Regresó a San Lázaro en 2003, por el Distrito 02 con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez. Fue miembro de la Sección Instructora donde participó en los procesos de desafuero de René Bejarano y Andrés Manuel López Obrador. En un giro inesperado fue electo presidente de la Cámara de Diputados pese a las tensiones derivadas de estos procesos. Desde esa posición organizó la instalación de la siguiente legislatura y preparó el recinto para la toma de posesión del presidente Felipe Calderón en 2006.

Álvaro Elías Loredo también ha sido presidente estatal del PAN, secretario general y capacitador nacional. Actualmente, es consejero estatal y nacional vitalicio. En años recientes impulsó la creación de la Secretaría de los Adultos Mayores en el PAN de San Luis Potosí, hoy llamada “Acción en Plenitud”, la cual encabeza desde su fundación.

Sobre el papel de los adultos mayores en la vida política, Elías Loredo es contundente: “Todavía tienen la energía suficiente para lograrlo. Gozan de cabal salud y hay que aprovecharlos”. Consideró que los adultos mayores pueden irradiar principios y valores panistas desde sus propias familias, siendo abuelos, tíos, padrinos o padres. “No deben sentirse relegados, el PAN los necesita más que nunca”.

Su diagnóstico sobre el Partido es crítico, pero esperanzador. Lamentó que muchos lleguen al PAN por interés en cargos y no por ideales, pero sostiene que su compromiso permanece intacto: “Para mí, el PAN es una trinchera que no quiero abandonar, es desde donde tengo que dar la lucha por México y por San Luis Potosí”.

Con más de cinco décadas de militancia, Álvaro Elías Loredo encarna una visión del PAN que aún cree en los principios, la formación y el servicio. Su historia no es sólo una trayectoria política, es una vida entera dedicada a construir una patria ordenada y generosa, y una vida mejor y más digna para todos, como rezaba el viejo lema del Partido que él eligió y nunca abandonó.

La nación