Teuchitlán, herida abierta en la historia de México
Abril 2025
Déborah Martínez

Como secretaria nacional de Acción Juvenil expreso mi más profunda indignación y condena ante el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Este caso representa una afrenta a los derechos humanos y una dolorosa muestra de la crisis de violencia que enfrenta nuestro país. La existencia de un sitio donde se cometieron desapariciones, torturas y asesinatos sistemáticos durante años es inaceptable y nos obliga a redoblar esfuerzos en materia de seguridad y justicia.
Este caso es una herida abierta en la historia de México y su resolución será clave para determinar si realmente se busca justicia o si, una vez más, el país dará vuelta a la página sin consecuencias reales para los responsables.
Más allá del impacto mediático, lo que más preocupa a las y los mexicanos es la posibilidad de que este caso quede impune, como tantos otros. La sociedad mexicana no puede permitirse olvidar estos crímenes ni permitir que las autoridades desvíen la atención sin tomar acciones concretas. Es urgente que se esclarezcan los hechos, se identifique a las víctimas y se garantice que los responsables sean llevados ante la justicia. De lo contrario, seguiremos en un país donde la violencia es normalizada y los derechos humanos serán una promesa vacía.
También hacemos un llamado a la ciudadanía para que confíe en las instituciones y colabore con información que pueda ayudar a esclarecer estos hechos. Reconocemos el trabajo de los colectivos de búsqueda y de la sociedad civil, quienes han sido clave en la visibilización de este caso. Es momento de que el Estado asuma plenamente su responsabilidad y refuerce las acciones para evitar que atrocidades como esta se repitan.
El dolor de las familias de las víctimas es también nuestro dolor. No descansaremos hasta que haya justicia.
Déborah Martínez es Secretaria Nacional de Acción Juvenil.
X: @DeborahLoMa
