Red criminal de Morena afecta a familias mexicanas
“El dinero que se roba Morena del huachicol fiscal significa medicinas menos, quimioterapias menos, escuelas menos, patrullas menos, todo es en detrimento de las familias mexicanas”: @JorgeRoHe
Septiembre 2025
Maricarmen Rizo

Una compleja red criminal de contrabando de hidrocarburos y vínculos con el crimen organizado que involucra a figuras clave de Morena entre funcionarios, legisladores y gobernadores, así como a funcionarios de aduanas, miembros de la Marina y el propio ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Andy, es el mayor caso de corrupción de este sexenio.
Y es que son varios casos entre huachicol fiscal y la relación con el crimen organizado, que incluso han ocasionado la cancelación de la visa por parte del gobierno de Estados Unidos a varios funcionarios públicos morenistas, dejan en evidencia la relación de Morena con el narco.
De acuerdo con diversas denuncias una de las figuras clave habría sido el empresario Sergio Carmona, alías “el rey del huachicol”, asesinado en 2021. Carmona habría financiado campañas de Morena en Tamaulipas como la del actual gobernador Américo Villareal.
Entre los señalados también se encuentra el senador Adán Augusto López, vinculado al empresario Saúl Vera Ochoa, quien operó concesiones portuarias para el trasiego ilegal de combustibles. Su ex secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en Paraguay por ser el líder del cártel “La Barredora”.
Diversas publicaciones periodísticas revelan que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador está siendo investigado en Estados Unidos por su relación con el crimen organizado.
La red también involucra a Andy López Beltrán, a quien el PAN ya ha denunciado ante la FGR por su presunta participación en operaciones de contrabando y financiamiento ilegal de campañas políticas.
La lista es grande, como la de los hermanos Manuel y Fernando Farías Laguna, como bien detalla en entrevista con La Nación el diputado federal Federico Döring y que puedes leer en esta edición para más detalles de éstos y más involucrados.
Y cabe destacar también la reciente visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, conocido por su famosa lista de políticos y empresarios latinoamericanos señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado a nuestro país, de la que diversos analistas destacan que fue para presionar directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y combate al narcotráfico.
Por todo la anterior, el Partido Acción Nacional advirtió que el huachicol fiscal es el fraude más grande en la historia de México, incluso mayor que el caso Segalmex, y que su costo millonario golpea directamente a las familias mexicanas.
“El dinero que se roba Morena del huachicol fiscal significa medicinas menos, quimioterapias menos, escuelas menos, patrullas menos, todo es en detrimento de las familias mexicanas”, subrayó el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.
Sólo como ejemplos, de lo que representan los 200 mil millones de pesos al año que significa el huachicol fiscal, se pudieron haber llevado a cabo más de 46 millones de quimioterapias, haberse comprado 11 millones de chalecos antibalas para resguardo de policías o adquirido cerca de 100 mil patrullas totalmente equipadas. Todo ello en beneficio de la seguridad y la salud de las familias en México.
El dirigente nacional afirmó que no se trata de hechos aislados, sino de un entramado sistemático que involucra a ex funcionarios de alto nivel y a redes como “La Barredora” o el “Clan Carmona”. “Con la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cártel de ´La Barredora´ y ex secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco, queda claro que las redes de corrupción ya están alcanzando a quienes durante años se habrían beneficiado de estas prácticas, sin dejar fuera casos como el ex jefe de oficina de la presidencia en el anterior gobierno federal”, destacó.
Acción Nacional exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum a actuar con decisión. “Es momento de definirse: o se deslinda y demuestra con hechos que su administración será diferente, o acabará siendo cómplice de este acto de corrupción que afecta las condiciones de vida de las familias mexicanas. Le otorgamos el beneficio de la duda”, concluyó.
