Pide PAN a gobernadores en la boleta para revocación de mandato

Elección 2027

Noviembre 2025

Juan Pablo Castillo

La Nación

En un encuentro con medios de comunicación durante la sesión ordinaria celebrada el 11 de noviembre en el Senado de la República, el coordinador del GPPAN, Ricardo Anaya Cortés, retó a la bancada morenista a que sí se hace la revocación de mandato en las elecciones de 2027 se incluyan a gobernadores con vínculos con el crimen organizado.

El legislador blanquiazul sugirió esto después de que Morena propusiera adelantar la consulta de revocación de mandato para el año 2027, misma fecha que se llevan a cabo las elecciones intermedias.

“Lo que Morena tiene es miedo, es pánico, porque están en caída libre, sobre todo porque la violencia y la inseguridad han llegado a tal nivel que están perdiendo el apoyo de los ciudadanos”.

Entonces, añadió, por miedo es que quieren hacer esta jugada de poner a la presidenta en la boleta en 2027. Y lo que nosotros le respondemos es que nosotros no les tenemos miedo.

Asimismo, auguró de que si Claudia Sheinbaum es colocada en la boleta se le va a revocar el mandato gracias al voto de la oposición y al voto de morenistas que la van a traicionar, en especial, los gobernadores que tienen vínculos con el narcotráfico. “Ellos tendrán el control en la elección”.

“¿Quieren ir a la revocación de mandato?, vamos a la revocación de mandato y que se incluya también a los gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado, para de una vez sacarlos de sus cargos y que se elija a sus sustitutos”, concluyó.

Comisión para Enfrentar Violencia Criminal

El 12 de noviembre, el diputado Germán Martínez presentó una iniciativa para reformar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, a fin de crear la Comisión Ordinaria para la Prevención, Atención y Seguimiento de la Violencia contra Servidoras y Servidores Públicos por parte de la Delincuencia Organizada.

La iniciativa busca prevenir, atender y dar seguimiento a las agresiones cometidas por el crimen organizado contra autoridades, policías y funcionarios.

El diputado albiazul advirtió que no basta con minutos de silencio, refiriéndose a los hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán. Tenemos la capacidad parlamentaria de actuar y exigir resultados, acotó.

“No nos quedemos en la condolencia, en la indignación o en el minuto de silencio. Tenemos la capacidad parlamentaria de dar un paso firme para exigir justicia y desmantelar las redes de corrupción e impunidad que alimentan esta violencia”.

La comisión propuesta dará seguimiento y emitirá recomendaciones legislativas, administrativas y presupuestales para fortalecer la seguridad institucional en los tres niveles de gobierno.

“La violencia política y criminal no puede seguir siendo tratada como un fenómeno aislado. Esta comisión permitirá identificar patrones, fallas estructurales y contextos de riesgo para proteger a quienes sirven a México desde las instituciones”.

La nación