Incumple Morena promesa de vivienda digna
Mayo 2025
Andrés Castro Cid

Las palabras pueden construir puentes, pero las promesas incumplidas crean abismos, citaba una persona en una popular red social y denotaba su desilusión por todo lo que representa este gobierno de Morena.
Un claro ejemplo de ello fue la promesa de López Obrador de construir más de cinco millones de viviendas, pero no logró edificar ni siquiera un millón, de acuerdo con cifras oficiales.
Continúan las promesas falsas
“Ahora, el nuevo gobierno parece la continuidad más desastrosa de lo que dejó López Obrador. Vemos con tristeza a una Claudia que también promete, porque eso fue lo que hizo inicialmente en su gobierno, que iba a realizar una reforma para generar mayor vivienda”, manifestó la senadora por el PAN, Verónica Rodríguez Hernández, al pedir su opinión sobre la situación de la vivienda en México.
En entrevista con La Nación detalló que el problema de esta promesa es que al momento de presentar al Congreso de la Unión la reforma, lo que se ve es que se trata de un intento para apropiarse de los recursos de los mexicanos.
Insistió en que Sheinbaum Pardo prometió construir vivienda, pero nunca dijo que se iba a realizar a costa de los mexicanos, ya que en dicha reforma no existe un buen financiamiento, ni un diagnóstico, ni una planeación urbana adecuada.
“La planeación urbana corresponde a los municipios, pero el Plan Nacional de Desarrollo debe marcar las directrices mediante las cuales los municipios puedan determinar su propio crecimiento”.
La senadora por San Luis Potosí advirtió que, si la planeación no es enviada desde el Ejecutivo, los municipios lo harán a su entender y por esto existen asentamientos irregulares en los que no hay servicios básicos como drenaje, agua potable, alcantarillado, luz, ya que los municipios están imposibilitados de darlos legalmente y pareciera que al gobierno federal no le interesa.
Alertó que con la reforma al Infonavit las familias que aún tienen la posibilidad de ejercer un crédito pueden perder sus recursos al no hacer valer ese crédito y el gobierno planea usarlo discrecionalmente a través de una constructora privada, entonces, además de que no se generan las condiciones para construir se quita el dinero que el trabajador ahorró con esfuerzo.
Verónica Rodríguez explicó que la ley actual del Infonavit marca tiempos para poder otorgar créditos, lo que garantiza que el trabajador tenga la edad suficiente para pagarlo, sin embargo, en lo que impulsa Morena no se informa cómo se va a utilizar el recurso que permita cumplir la meta para construir 50 mil viviendas.
“Lo único que creo es que esta ley está condenada al fracaso, no van a llegar a la meta que prometieron, porque lo principal es adueñarse de los recursos de los trabajadores”, insistió.
La legisladora panista cuestionó que, si actualmente no hay un acceso garantizado en vivienda para el mexicano con empleo formal, ¿cómo lo van a garantizar para el ciudadano que labora en la informalidad?
Estos casos se presentan de manera regular en las zonas rurales, explicó, y la reforma no plantea ninguna solución, tanto para las zonas urbanas como las rurales.
Frente a lo anterior, Verónica Rodríguez destacó que lo mejor sería contar con un gobierno con apertura al diálogo, en este caso, sobre el tema de la vivienda para adicionar en las leyes secundarias lo necesario y ofrecer de manera adecuada acceso a la vivienda.
Morena busca acorralar a la ciudadanía
Cuestionada sobre lo que se busca con la llamada “Ley despojo Batres” en la Ciudad de México, mediante la cual se podrían facilitar desalojos ilegales de personas que habitan en inmuebles y en la que prevalecería la complicidad entre Morena y los llamados “paracaidistas”, subrayó que con las iniciativas que impulsa Morena lo que se busca es acorralar al ciudadano.
Morena quiere el control absoluto, acusó, controlar todo como la libertad de expresión, lo que consumimos con esto de las tiendas del Bienestar, controlar la propiedad privada con esta ley despojo, cuando el respeto a la propiedad privada es un derecho fundamental del ciudadano.
Cuentan con el PAN
Rodríguez Hernández aseguró que los ciudadanos cuentan con el PAN para seguir presionando e informar a la ciudadanía qué es lo que está mal para que, en un momento dado, sociedad y partidos frenen a este gobierno con todo aquello que daña.
