Editorial

Septiembre 2025

Redacción

La Nación

Septiembre y sus tradicionales fiestas que celebran la gesta revolucionaria que nos dio la independencia ponen a México en el radar de todo el mundo. Lamentablemente, en este año, el escandaloso entramado de corrupción más grande de las últimas décadas que involucra a miembros del más alto nivel de la Secretaría de Marina y a funcionarios de gobierno y sus familiares, el denominado huachicol fiscal empañaron los festejos.

En esta edición relatamos como el gobierno de Morena ha operado desde hace seis años una red de complicidades que significa un desfalco al erario público de casi 200 millones de pesos anuales. Lo que debería destinarse al bienestar de millones de familias mexicanas termina en negocios de unos cuantos operado desde las más altas esferas de autoridad federal. No es un problema menor: se trata de un sistema que erosiona la confianza ciudadana y debilita las instituciones que deberían servir al pueblo y no a un grupo político.

Presentamos también una entrevista con la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, destacada panista que asume este encargo con profunda responsabilidad y con la certeza de que el Congreso es la casa de la pluralidad y la representación democrática de las y los mexicanos.

Asimismo, analizamos el primer informe de Claudia Sheinbaum que lejos de ser un ejercicio de rendición de cuentas, se trató de un desfile de frases huecas y promesas recicladas. Se maquilla la realidad y se ocultan los verdaderos problemas: la inseguridad que golpea a todo el país, la falta de medicamentos en hospitales, la parálisis económica que afecta a las pequeñas y medianas empresas y el abandono de millones de jóvenes que no encuentran oportunidades. Un informe que pretende contar otra historia, pero que ya no engaña a nadie.

Y como las malas noticias nunca vienen solas, también desglosamos el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el cual carece de rumbo y visión de Estado. Se privilegia el gasto clientelar por encima de la inversión productiva. No hay apuesta por la innovación, por la educación, ni por un verdadero sistema de salud. Es un presupuesto diseñado para consolidar el control político y no para resolver los problemas nacionales.

Además, tratamos la llamada reforma electoral que promueve Morena y que abre la puerta a un retroceso autoritario. Quitarle independencia al árbitro electoral equivale a socavar la voluntad ciudadana y poner en riesgo la democracia que tanto nos ha costado construir.

Ante esta realidad, en Acción Nacional no guardamos silencio ni nos cruzamos de brazos. Trabajamos y proponemos desde el Comité Ejecutivo Nacional una serie de acciones que realmente les sirvan a las personas. En esta ocasión, presentamos nuestra agenda seria y responsable en materia de medio ambiente. Lo hacemos convencidos de que el futuro de México no puede hipotecarse por la indolencia del presente. Con proyectos de reciclaje, con políticas que buscan reducir la huella de contaminación y con propuestas para incentivar la economía circular, estamos demostrando que la política también puede ser herramienta de transformación positiva. No basta con señalar los errores del gobierno, también debemos poner sobre la mesa alternativas viables que respondan a los grandes retos de nuestro tiempo.

Asimismo, con profundo orgullo, conmemoramos el 86 aniversario de nuestro partido. Más de ocho décadas y media de historia en las que Acción Nacional ha sido pilar de la vida democrática de México. Hemos enfrentado gobiernos autoritarios, hemos luchado por abrir espacios de libertad y hemos demostrado que es posible gobernar con honestidad y con visión de futuro. Nuestra historia no es un recuerdo en los libros, es una fuerza viva que nos recuerda que Acción Nacional no se doblega, no se acomoda y no se somete.

Hoy, esa misma historia nos compromete a seguir siendo la alternativa firme, responsable y valiente que México necesita. Porque Acción Nacional nació para defender la dignidad de la persona, para trabajar por el bien común y para impulsar un México donde las instituciones sirvan a la gente y no al poder en turno. Frente a la corrupción, frente a la mentira y frente al autoritarismo, reiteramos con toda claridad: en Acción Nacional seguiremos de pie, con convicción, con propuestas y con la certeza de que nuestro país merece mucho más de lo que Morena le ha dado.