Editorial

Junio 2025

Redacción

La Nación

 

En medio de la crisis institucional que vive el país, desde Acción Nacional seguimos alzando la voz, no vamos a quedarnos callados frente al deterioro del Estado de derecho, ni ante la inseguridad que lastima todos los días a millones de familias.

En esta edición, tocamos dos realidades contrastantes. Por un lado, en Durango y Veracruz, el PAN crece gracias a gobiernos locales que dan resultados, que rinden cuentas y cercanos a la gente. Esa es la muestra de que, cuando se gobierna bien, la ciudadanía responde con confianza y queda claro que Morena no es invencible.

Por el otro, asistimos a un verdadero fraude en el proceso de elección del Poder Judicial, promovido desde el oficialismo. Una simulación más que busca someter a los jueces al poder político, disfrazada de reforma democrática. La participación fue mínima, el debate inexistente y el objetivo muy claro: debilitar los contrapesos. En estas páginas, destacamos el análisis de Roberto Gil Zuarth, quien explica con detalle los riesgos de este retroceso.

No es el único signo de intolerancia del nuevo gobierno. Ahora, Claudia Sheinbaum acusa a la CNTE de ser “de derecha” por exigir lo que antes defendía la izquierda: diálogo, respeto a los derechos laborales y cumplimiento de acuerdos. Así de rápido cambió el discurso cuando llegaron al poder.

En el Congreso hay avances importantes. Entrevistamos a la diputada federal Tania Palacios Kuri, quien logró la aprobación de una reforma clave para combatir el turismo sexual infantil. Es una iniciativa que pone en el centro a las víctimas y refuerza las herramientas del Estado para castigar con firmeza a quienes lucran con la violencia sexual contra niñas y niños.

No podemos dejar de mencionar lo que más preocupa a las familias mexicanas: la inseguridad. El país vive una ola de violencia sin control. Ya no hay región que se salve. A donde uno voltee hay extorsión, asesinatos, desapariciones. Y el gobierno federal insiste en negar la realidad. Nosotros no: estamos decididos a construir una nueva estrategia de seguridad, con inteligencia, profesionalismo y responsabilidad.

Y en medio de todo esto, una gran noticia para el panismo y para América Latina: Mariana Gómez del Campo ha sido reelecta como presidenta de la OCDA. Su liderazgo firme y cercano es un orgullo para México, su voz representa el compromiso de los demócratas cristianos con los derechos humanos, la libertad, la dignidad.

En el PAN no bajamos los brazos. Seguimos avanzando, construyendo y defendiendo con convicción lo que creemos. México merece mucho más que este presente de polarización, opacidad e improvisación. Merece verdad, justicia y rumbo. Estamos listos para dar esa batalla.

La nación