Aumenta censura morenista contra ciudadanos y periodistas
“Abre los ojos. ¡Defiéndete! Todos alcemos la voz y que viva por siempre nuestra libertad en México”: @JorgeRoHE
Agosto 2025
Maricarmen Rizo

Bajo el pretexto de proteger datos personales o evitar desinformación, autoridades morenistas están escandalosamente censurando y sancionando no sólo a periodistas y medios de comunicación, sino a cualquier ciudadano crítico. Casos como el de “Dato Protegido” evidencian esta tendencia, además de la “ley espía” con la que legalmente podrán vigilar a cualquiera.
Mediante hostigamiento judicial, campañas de desprestigio en redes financiadas con recursos públicos y el mismo modus operandi en las mañaneras de dar el micrófono a medios afines, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum representa un grave retroceso para la libertad de expresión en México, peor que con su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, el presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, alertó sobre el autoritarismo disfrazado de ley que ya estamos viviendo e invitó a toda la ciudadanía a dar esta batalla por la democracia en México.
“Este gobierno de Morena ya está completamente listo y armado para vigilarte a ti y a mí, nos guste o no, con sus pasadas reformas y mediante la llamada ley espía, digan lo que digan, ahora pueden acceder a tu ubicación en tiempo real, sin orden judicial”, alertó mediante un video publicado en sus redes sociales el 11 de agosto.
Ahora también, añadió, estás obligado a tener una nueva CURP biométrica donde el Estado tenga toda tu información personal. No sólo eso, también tus huellas, tus rasgos faciales, tu iris y conozcan hasta el más mínimo trámite público o privado que hagas.
El líder blanquiazul puso como ejemplo, de lo que está pasando si te atreves a opinar diferente al pensamiento guinda, el caso de Puebla, entidad en la cual Morena aprobó una ley donde si alguien se siente ofendido por una publicación tuya, te puedes ir a la cárcel hasta por tres años. “¿No me crees? Artículo 480 del Código Penal de Puebla”.
En Campeche, agregó, la gobernadora de Morena logró que un periodista de 72 años fuera callado, amordazado por orden judicial, le prohibieron ejercer el periodismo, le prohibieron opinar y está en riesgo de perder su casa.
En Tamaulipas, dijo, el gobierno de Morena logró que Héctor De Mauleón fuera condenado por violencia política de género por hacer una columna que relacionaba a una mujer con el gobernador y el huachicol fiscal.
“Y recién nos enteramos del mismo caso. Igualito, ahora con la alcaldesa de Acapulco, de Morena. A ella se le tendrán que también pedir disculpas públicas por la opinión de un periodista. Y mira que todavía ni siquiera llegan los jueces que impuso Morena en el Poder Judicial. Sí, así estamos hoy. Imagínate cuando lleguen sus jueces a modo”.
Romero Herrera, quien mediante diferentes acciones está levantando la voz, como con el amparo colectivo contra la ley espía y las instrucciones que ha girado a sus legisladores en ambas Cámaras, llamó a los ciudadanos a darse cuenta de que la Justicia se está volviendo un instrumento de control político.
“Pero que al oficialismo le quede claro, mientras ellos imponen o pretenden imponer miedo, nosotros en Acción Nacional levantamos la voz, no vamos a parar hasta recuperar nuestra libertad y la democracia de nuestro país”, advirtió.
Cabe recordar que en los últimos meses Morena ha hecho cambios que están poniendo en riesgo nuestras libertades, tal como lo está documentado Acción Nacional desde sus redes sociales. Para muestra la ley censura, la aprobación de la CURP con biométricos y la reforma judicial.
Y ahora viene la reforma electoral, con la que pretenden que los consejeros del INE se elijan por el pueblo, otra farsa, que se traduciría en más control para ellos, “cuando el poder se concentra, la democracia se debilita”.