Ventana Estatal

Marzo 2025

Juan Pablo Castillo

La Nación

Listos para ganar las elecciones de Durango y Veracruz

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, visitó Durango y Veracruz, entidades que elegirán, el próximo 1 de junio, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral, en Durango estarán en disputa 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías, mientras que en Veracruz serán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

El líder nacional albiazul afirmó que en ambas entidades el Partido cuenta con una estructura sólida y tiene el respaldo de la ciudadanía para ganarle las elecciones de este año a Morena, y así refrendar los buenos gobiernos de Acción Nacional en esos estados.

Romero Herrera aclaró que en el caso de Veracruz la dirigencia estatal del blanquiazul decidió competir sin alianza con algún partido político en la renovación de los ayuntamientos del estado.

“Aunque cada entidad tiene su propia realidad política, Acción Nacional tiene la capacidad de competir y ganar en el proceso electoral veracruzano; se propondrán candidatas y candidatos impulsados por la sociedad que darán la batalla contra el nuevo autoritarismo que representa Morena y sus aliados, ellos y ellas, abanderarán nuestras propuestas de una mayor seguridad y una mejor economía para las familias veracruzanas”.

Con respecto a Durango, la decisión aún está por tomarse, por lo que Jorge Romero manifestó que el CEN respetará la decisión que tome la militancia y la dirigencia duranguense, la cual, a partir del 10 de febrero, está registrando a los aspirantes a las alcaldías.

“El PAN está comprometido en escuchar a sus bases y liderazgos locales, estamos conscientes de que los morenistas están buscando fortalecer su estructura en la entidad, lo que para nosotros es una señal de que el partido oficialista reconoce que Durango es un territorio difícil de ganar”.

Por último, el dirigente nacional garantizó que el PAN se encuentra listo para competir en ambas entidades, en donde se consolidará el proyecto político del Partido.

“Apostando por la continuidad y el respaldo de la ciudadanía en los municipios que gobernamos y que no cederemos ni un centímetro en aquellos territorios al partido que ostenta el poder a nivel nacional, les daremos la vuelta, ya verán”, acotó.

Baja California

Lamentable decisión de Morena

La nación
La nación

El pasado 5 de febrero, la diputada local Alejandrina Corral calificó de incongruente que el gobierno del Estado acepte que los diputados oficialistas se lleven el C5 a la Fiscalía General del estado, cuando es la Secretaría de Seguridad Ciudadana la encargada de prevenir y combatir la inseguridad que impera en Baja California.

“Con la reciente reforma aprobada por la fuerza política mayoritaria en el Congreso del Estado por Morena y aliados, es evidente que le quitan los ojos para trabajar al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, por donde lo quieran ver, es un error más que están cometiendo”.

La legisladora sostuvo que no se debe entregar una Secretaría mutilada, por el contrario, se le debe de dotar de los recursos necesarios para acceder a las tecnologías que se requieren para combatir el flagelo de la inseguridad que impera en el estado.

Ciudad de México

Jóvenes alzan la voz

El 11 de febrero, integrantes de Acción Juvenil salieron a las calles de la capital del país para llevar a cabo una activación informativa sobre los altos precios de la gasolina. Dicha actividad se realizó en colaboración con la dirigencia regional del PAN.

Desde temprana hora, los jóvenes se reunieron para preparar materiales informativos, incluida la revista La Nación, y organizar las rutas de difusión. La participación fue cautivadora y el compromiso evidente, con lo cual se demostró, una vez más, que la juventud del PAN está profundamente interesada en abordar y comunicar temas que afectan directamente a la comunidad.

En la activación se compartieron las propuestas del PAN para mitigar los efectos del alto costo de la gasolina, entre las que se encuentra la reducción del IEPS. La recepción de la gente fue positiva y muchos agradecieron el esfuerzo por brindar claridad y opciones ante una situación tan crítica.

Querétaro

Iniciativa para proteger a la niñez y adolescentes en el mundo digital

El 17 de febrero, el gobernador Mauricio Kuri González entregó a los senadores por la entidad, Lupita Murguía y Agustín Dorantes, un paquete de iniciativas para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales, con el objetivo de que éstos las turnen al Congreso de la Unión.

“Esto es muy importante de hacerlo ya. No nos estamos dando cuenta de la gravedad del asunto, es un tema muy preocupante que puede costar vidas de niños; hay que exigir a las plataformas de las redes sociales que nos ayuden, son parte importantísima de esto”, manifestó.

Está acción, dijo, no pretende limitar la libertad, sino asegurar un desarrollo saludable y protegido, preservando valores que son el núcleo de la sociedad. Recalcó que la entidad se posiciona como el primer estado en México en establecer una ley así, un esfuerzo para el bien de quienes son el presente y el futuro de Querétaro.

La nación
La nación
La nación