#SoyActivistaDigitalPAN

Julio 2025

Mike Peñaflor

La Nación

En Acción Nacional sabemos que la política ya no se limita a mítines o discursos. Hoy, también se construye en los espacios digitales: verdaderas trincheras donde se disputan ideas, se defiende la libertad y se forman comunidades con un propósito en común. Por eso, a lo largo de este año 2025, la dirigencia nacional del PAN, encabezada por el presidente Jorge Romero, ha impulsado una cruzada formativa sin precedentes: los Talleres de Activismo Digital, planeados por la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación, encabezada por Margarita Martínez Fisher; la Dirección Nacional de Activismo Digital, a cargo de un servidor, Miguel Alfredo Hernández Peñaflor, y desarrollados por Rubén Alberto Pérez Ruiz, coordinador de Comunicación de la Secretaría antes mencionada.

Frente a un entorno cada vez más polarizado, saturado de desinformación y ataques a las libertades, hemos decidido actuar. Hasta hoy, más de 500 personas han sido capacitadas en cinco estados clave: Puebla, Querétaro, Yucatán, Tabasco y Zacatecas. En cada uno de estos espacios: militancia, simpatizantes y ciudadanía comprometida se han reunido con un objetivo claro: comunicar mejor, sumar voluntades y defender a México.

¿Por qué son importantes estos talleres?

Porque el activismo digital no se improvisa: requiere estrategia, técnica y convicción. En un contexto donde abundan las noticias falsas y se desacreditan las instituciones, necesitamos una militancia informada, ética y decidida, que use sus redes no sólo para opinar, sino para incidir, persuadir y movilizar.

La ruta que impulsa a una nueva generación de líderes

Este taller está diseñado como una experiencia integral de formación política que articula el pensamiento humanista, la estrategia digital y el compromiso con el bien común. Su estructura fortalece tres dimensiones clave: identidad doctrinaria, estrategia comunicacional y liderazgo digital. Cada módulo está orientado a formar activistas capaces de participar con convicción, actuar con responsabilidad y comunicar con propósito.

Los módulos abordan temas como: La visión del PAN rumbo al 2027; La mística panista y el liderazgo humanista; El uso estratégico de redes sociales (Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp); Técnicas de difusión, viralización y manejo ético de la comunicación; Herramientas para crear perfiles sólidos y construir comunidad digital.

Esta capacitación no sólo transmite conocimientos: despierta vocaciones y consolida liderazgos con identidad y propósito.

Comunicar con propósito: más que likes, generar impacto

Una de las premisas centrales del taller es clara: comunicar también es hacer política. Cada publicación, video o historia es una oportunidad para posicionar nuestras ideas, defender la verdad y acercar el mensaje del PAN a más personas.

Mediante ejercicios prácticos, las y los participantes aprenden a: diseñar mensajes claros, cercanos y emotivos; crear contenido visual atractivo y con fuerza emocional; responder a la desinformación con argumentos y ética, y utilizar hashtags, tendencias y formatos con intención estratégica.

Porque en esta era digital, no basta con estar en redes: hay que tener identidad, con estrategia y basándonos en la narrativa partidista. También, por primera vez en la historia de nuestra institución, ya se hicieron las grabaciones correspondientes para que dicho Taller de Activismo Digital sea 100% virtual y accesible para todas y todos en cualquier rincón del país.

Rumbo al 2027: una red que ya se está moviendo

Estos talleres no sólo forman habilidades técnicas, también abren espacio para conversar sobre el rumbo que debe tomar el PAN frente a los desafíos actuales. Se reflexiona sobre el papel del Partido como la única alternativa democrática real y sobre el tipo de liderazgos que debemos formar: congruentes, cercanos y valientes.

Cada sesión renueva el compromiso panista con las familias mexicanas, con la verdad y con un México más justo, libre y solidario. Hoy, más de 500 personas ya forman parte de la Red Nacional de Activistas Digitales, una red que seguirá creciendo porque en Acción Nacional no sólo formamos militantes, formamos liderazgos que comunican con identidad, movilizan con esperanza y defienden a México con estrategia.

La nación