Fortalecer policías municipales

Junio 2025

Andrés Castro Cid

La Nación

El tema de la seguridad pública en nuestro país ha sido un gran problema transexenal y se agrava aún más cuando al crimen organizado no se le enfrenta con estrategia, inteligencia y con los elementos de fuerza que permite la Constitución.

Es importante resaltar que el sexenio de López Obrador dio un gran poder a los grupos criminales con su política de abrazos y no balazos. Esta muestra de inexplicable tolerancia permitió que los delincuentes se esparcieran por todo el país, causando un gran número de homicidios y desapariciones, de manera especial en Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y Sonora, entidades gobernadas por Morena.

¿Qué tanto ha penetrado el narco las estructuras de gobierno?

“El narco ya se les metió hasta la cocina, no les puedes decir como López Obrador: por favor cálmense. Él pensaba que con su discurso moral podía tranquilizar al país”, aseguró el legislador federal por Acción Nacional, Miguel Guevara.

La inseguridad tiene que ver con qué tanto ha penetrado el narco a las estructuras de gobierno, a los políticos y a la toma de decisiones, advirtió el panista.

Detalló que el narco ocupó espacios antes de que gobernara el PAN. “Los gobiernos federales anteriores no generaron empleos, programas sociales eficientes, por lo que el narco ofreció sueldos a la gente, reclutó jóvenes, incluso, los ciudadanos en algunos lugares veían al narco como el padre del pueblo y con ello estaban legitimados.

Defender estrategia de Calderón

“La estrategia de Felipe Calderón rompió todo eso. Soy de la idea de defender esa lucha contra el narco y por supuesto que estuvo bien implementada, a lo mejor no era el momento, pero también se tenía que haber implementado una política social más agresiva para ofrecer una alternativa a la gente”, subrayó.

López Obrador legitimó al crimen organizado

Miguel Guevara expuso que López Obrador con los abrazos y no balazos legitimó al narco, abdicó ante la petición de la gente que sí quería a los narcos en su pueblo y terminó con 200 mil homicidios en su administración.

Hoy, resaltó, Claudia Sheinbaum tiene un promedio de dos mil 200 homicidios por mes, más los desaparecidos que luego ocultan y disfrazan, entonces, a los desaparecidos los desaparecen al crear un nuevo censo.

Estados Unidos va contra los narco-políticos

El político panista insistió en que el tema de seguridad tiene que ver en qué tanto ha permeado en todas las decisiones de gobierno. Todos queremos que le vaya bien a este gobierno, sin embargo, sí o sí tiene que cambiar la estrategia, ya no por voluntad propia, sino por presiones de Estados Unidos, y eso es lo que lo está llevando a combatir al narco de nueva cuenta, ya que o se coordinan con Estados Unidos o los hacen a un lado, apuntó.

“Se debe actuar coordinadamente contra los narco-políticos, los narco-funcionarios, los narco-policías, incluso, contra todo lo corrompido en las estructuras de la Guardia Nacional”.

La clave está en las policías municipales

“El gran reto para este gobierno es fortalecer a las policías municipales, implementar modelos como Blindar Benito Juárez en cada municipio del país, además se requieren recursos, talento, capacitación y tecnología. Esta es la solución para tener un país en paz, implementar una estrategia municipal de seguridad”, sostuvo Miguel Guevara Rodríguez, diputado federal por Acción Nacional.

Homicidios y desapariciones durante el sexenio de AMLO

  • 199, 952 homicidios dolosos.
  • 54 mil 49 desaparecidos de acuerdo con el SESNSP, CNB.
  • Cada día 95 mexicanos perdieron la vida y uno desaparecía.
  • 44 por ciento de los desaparecidos históricos en México ocurrieron en el sexenio morenista.
  • México rebasó los 100 mil desaparecidos oficialmente en 2022, un récord jamás visto (CNB).
La nación