Defiende PAN ahorros de las y los trabajadores

Marzo 2025

Maricarmen Rizo

La Nación

“No hay justificación para robarle a las familias, ustedes (Morena) hoy están asaltando a sus propias familias, a sus propios vecinos y a sus propios votantes, es absolutamente indigno e inaceptable”: @eLiasLixa

Las y los diputados de Acción Nacional alzaron la voz para defender los ahorros de los trabajadores del Infonavit que Morena y sus aliados se quieren robar. “2.4 billones de pesos que son tuyos y que te han quitado de tus salarios para construir tu patrimonio están ahora en manos de funcionarios ineptos y corruptos”, denunció el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para permitir que este organismo construya y arrende casas vulnerando el derecho de las y los trabajadores a decidir sobre su dinero y generando una bolsa sin fondo para financiar sus proyectos, sin control, ni supervisión.

El sábado primero de febrero los diputados de Morena, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano aceleraron la aprobación en lo general con 346 votos a favor y 90 en contra.

Previamente, Acción Nacional, a través de su dirigente nacional Jorge Romero Herrera, de los coordinadores parlamentarios, Ricardo Anaya Cortés y Elías Lixa Abimerhi, en el Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, así como diferentes liderazgos panistas en todo el país, alzaron la voz de diferentes maneras para tratar de impedir este atraco a las y los trabajadores.

El lunes 27 de enero, Romero Herrera, acompañado de legisladores y simpatizantes panistas, se manifestó afuera de las instalaciones del Infonavit, ubicadas en la calle de Barranca del Muerto de la capital mexicana, para protestar por dicha reforma: “ahora ya no necesitan ir por tus recursos, ahora este gobierno quiere robarte a ti trabajadora, a ti trabajador, que llevas años ahorrando en un fondo muy importante de vivienda, todos los trabajadores han pagado una parte de su sueldo a un fondo que maneja el Infonavit para que el día que tú quieras puedas obtener un crédito y comprar vivienda donde tú quieras, es tu libertad decidir dónde quieres vivir (…) es tu dinero. Y ahora el gobierno pretende quitarte tu dinero para que el gobierno se ponga a construir y sólo puedas comprarle al gobierno”, alertó.

En todo el país, dirigentes estatales, militantes, simpatizantes del PAN y empresarios, se reunieron para protestar también contra esta reforma a la ley y exigir al gobierno que deje de tomar el dinero que les pertenece a las familias mexicanas.

Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro, presentó una denuncia por desfalcos de más de 37 mil millones de pesos cometidos por funcionarios del Infonavit desde el 2012 a la fecha, tal y como lo adelantó durante una conferencia de prensa realizada el sábado 1 de febrero en la Cámara de Diputados, en donde estuvo acompañado por las diputadas y diputados del Partido.

Asimismo, los legisladores alertaron sobre la transferencia de 2.4 billones de pesos, de los ahorros de los trabajadores del Infonavit, a una empresa gubernamental sin mecanismos claros de transparencia ni fiscalización.

El coordinador blanquiazul destacó que aunque el gobierno ha señalado un desfalco de más de 37 mil millones de pesos en el INFONAVIT no ha presentado ninguna denuncia formal contra los responsables.

No se olviden que de 2012 a 2024 quienes fueron directores del Infonavit son su hoy senador de Morena y su actual director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, denunció Lixa Abimerhi, cuestionando la falta de acciones concretas.

La nación

“Que no quieran engañar a la gente, que no quieran echar culpas donde no las hay, y si lo que necesitaban es el apoyo técnico del Grupo Parlamentario del PAN para poder redactar una denuncia que no han podido redactar en días, no se preocupen, aquí la tienen a su disposición; la estaremos presentando el día de hoy y esperamos que realmente se investigue y que se sancionen los hechos que desde el propio gobierno mostraron que son sus hechos de corrupción y que, por fin, para todos los que preguntan qué coincidencias tenemos con Morena, que quienes desfalcaron al Infonavit deben de pagar las consecuencias”, expresó al fijar la postura del partido Acción Nacional durante la discusión del dictamen de la reforma al Infonavit.

Durante su intervención en tribuna, Lixa Abimerhi desafió directamente a Morena y partidos aliados a firmar la denuncia. “Tengo aquí en mis manos la denuncia para presentar en contra de todas las personas que ostentaron cargos directivos en el Infonavit de 2012 a 2024, y la pongo a su disposición en este momento para firma. Vamos a ver cuántos diputados del oficialismo se atreven a poner su voluntad para que se investigue y sancione ese atraco”, declaró.

No hay justificación para robarle a las familias, agregó, ustedes hoy están asaltando a sus propias familias, a sus propios vecinos y a sus propios votantes, es absolutamente indigno e inaceptable.

Finalmente, el coordinador de la bancada panista señaló que el PAN votó en favor de la reforma constitucional para que exista más y mejor vivienda para las familias, también aprovechó para recordar que Acción Nacional propone créditos de vivienda para todas y todos los trabajadores, lo que demuestra, con hechos, que el PAN está del lado de las familias mexicanas y de la vivienda digna.

Cabe recordar que el actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a su paso por Pemex, dejó un enorme boquete financiero en la paraestatal.

Presenta denuncia ante FGR

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República el pasado 4 de febrero, para exigir que se sancione a todos los responsables de las graves irregularidades detectadas en el Infonavit desde 2012 a la fecha.

El coordinador del PAN, Elías Lixa, mencionó que las irregularidades incluyen múltiples ventas de las mismas propiedades, construcciones inconclusas, pagos indebidos a altos funcionarios y cobros por viviendas no entregadas, así como contratos con despachos privados por sumas millonarias sin justificación clara. “Cada uno de estos pagos requeriría la autorización de funcionarios del Instituto, lo que implica responsabilidades penales directas”, precisó.

Morena se roba los ahorros

Al cierre de esta edición, la mayoría morenista y aliados aprobaron en lo general en el Senado la Ley Infonavit. Al respecto, el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya Cortés, lamentó el hecho que consideró gravísimo y al calificó como un atraco.

“El gobierno acaba de cruzar una línea que jamás había cruzado. Como ya endeudaron al país, ya se les acabó el presupuesto, lo que ahora van a hacer es disponer de los recursos de los trabajadores para mandarlos a una empresa filial que a nadie le va a rendir cuentas y con ese dinero hacer proyectos, y si esos proyectos salen mal se van a esfumar los ahorros de los trabajadores”.

Asimismo, lamentó que cada vez sea más complicado interponer recursos, toda vez que ahora Morena tiene también el control del Poder Judicial. “Estamos de veras ante un régimen de corte autoritario que lo controla todo, van a controlar los ahorros de los trabajadores, pero también controlan el Poder Judicial. Es verdaderamente lamentable y grave lo que está pasando”.

La nación